Son un conjunto de estrategias para potenciar entre el alumnado de FP las habilidades emprendedoras que posibiliten aumentar la empleabilidad de los alumnos en los nuevos marcos socioeconómicos a los que nos dirigimos.
«Los centros de FP quieren ocupar un lugar de referencia que apoye al alumnado en sus posibles aventuras de emprendimiento»
¿Qué objetivos nos macamos?
- Sensibilizar al alumnado del centro educativo, en el emprendimiento social, sostenible o colaborativo.
- Consolidar en el alumnado las habilidades personales, sociales y profesionales, “soft vocational skills”, como habilidades transversales y necesarias para potenciar su autonomía, confianza y empleabilidad.
- Crear un espacio físico que incentive la creatividad, la innovación, el trabajo de equipo y el emprendimiento.
- Crear alianzas y redes de cooperación entre centros educativos, empresas, instituciones y organizaciones del entorno comprometidos con el emprendimiento.
- Generar experiencias reales e iniciales de emprendimiento en el alumnado participante.
- Estimular la participación en ferias de emprendimiento con otras aulas de emprendimiento en el entorno.
- Ampliar el ecosistema emprendedor del centro educativo con viveros de empresas en los que el proyecto del aula de emprendimiento pueda evolucionar.